
PROYECTO PM1
Proyecto de restyling
Ana y Dono acudieron al estudio para darle un lavado de cara a la vivienda y reamueblarla realizando una inversión mínima. Era la vivienda familiar y les traía muchos recuerdos y necesitaban darle un aspecto renovado para hacerla suya.
El reto fue muy grande, ya que el piso era pequeño, oscuro y hacía falta mucho orden y almacenaje, y había que priorizar actuaciones con el presupuesto disponible. La vivienda tenía 73 m2 y finalmente la actuación se centró en el salón, dos dormitorios y el baño, lo que dejó el recibidor, la cocina y la habitación infantil fuera de la actuación para una segunda fase.
Leer más
El objetivo prioritario en la vivienda era hacerla luminosa y mejorar su almacenaje y distribución. Se decidió emplear la mitad del presupuesto a obra y la otra mitad, al amueblamiento. La actuación de obra se centró en pintar toda la vivienda, incluidos radiadores y frentes de armarios empotrados, cambiar llaves de corte de radiadores y lavabo, y hacer un lavado de cara en el baño, lo cual incluía: esmaltado de azulejos, esmaltado de bañera, pavimento vinílico, nuevo inodoro, muebles de baño, accesorios y decoración. Previamente, desmontamos algunas estanterías en varios dormitorios y un armario empotrado que cargaban mucho el espacio y le daban un aire obsoleto.
Con el nuevo lienzo en blanco y sin tocar instalaciones, se redistribuyeron los espacios conservando alguna pieza aportada por la pareja para integrarla con el nuevo amueblamiento. Se escogieron tonos neutros con alguna nota de color, en azules y tejas; se vistieron todas las ventanas para ampliar visualmente su tamaño y darles estilo; se colocaron alfombras y se mejoró la iluminación general de la vivienda, ampliando lúmenes en todas las estancias.
El baño es, sin duda, la estancia que sufrió una transformación mayor. Se ha conseguido ampliar visualmente el espacio con el esmaltado blanco de azulejos y bañera y el pavimento vinílico en losetas. Este tiene un acabado pétreo en color beige y es de muy fácil mantenimiento. El mueble lavabo y las columnas en melamina roble le dan el punto acogedor y el espejo retroiluminado y la decoración completan este nuevo espacio luminoso y relajante.
Para el salón, se priorizó un sofá muy cómodo con asientos deslizantes y reposabrazos y reposacabezas móviles, que se adapta muy bien a la altura de los propietarios y a su estilo de vida. Además, sirve como cama para invitados. Por último, su tapizado aquaclean lo convierte en un modelo ideal para niños y mascotas. Con el mueble de TV se añadió un extra de almacenaje y con los pufs se crea un ambiente en el que se fomenta la conversación. Tras la puerta y en un segundo plano, se colocó la mesa de comedor en forma de consola extensible, una opción ideal para un salón pequeño y una familia que come siempre en la cocina.
En el dormitorio principal se optimizó el espacio dotándolo de 3 m extra de armario ropero y una cómoda de gran capacidad. La iluminación asimétrica de mesillas, en forma de aplique y lámpara de sobremesa, le da un aire informal al cuarto, y la ropa de cama, los textiles y el resto de accesorios decorativos consiguen crear un ambiente envolvente y sosegado.
El estudio es, en realidad, un espacio polivalente, porque acoge 3 usos en 1: zona de teletrabajo con mesa eléctrica elevable, dormitorio de invitados para la familia que vive fuera, con el sofá-cama que se reaprovechó, y zona de deporte, con el soporte en vertical para dejar una bicicleta. Se completa la estancia con un estor enrollable opaco que oculta aquellos objetos que, por su tamaño, no tienen cabida en otro espacio (el piso no contaba con trastero). Así pues, se puede decir que se trata de un espacio sencillo, pero bien aprovechado, que cumple con las necesidades de la familia.
¿El resultado? Una vivienda luminosa, ordenada, acogedora y con mucho almacenaje, que se adapta perfectamente al estilo de vida de los clientes.
"Llevábamos tiempo sin encontrarnos cómodos en casa. Un apartamento con una carga emocional importante y que no se adaptaba a nuestras necesidades actuales. Nuestro principal problema era la limitación de espacio que hacía difícil guardar todas nuestras cosas y a la vez mantener la casa ordenada. Contábamos además con un presupuesto ajustado. Sara supo entender nuestras preocupaciones y consiguió crear un espacio funcional, con muchas opciones de almacenamiento y fácil de mantener organizado, y sobre todo muy acogedor. Sara hizo que el proceso fuera muy fácil: no sólo captó enseguida nuestras necesidades sino que nos abrió los ojos a las posibilidades que nos ofrecía el espacio de la casa. Y por supuesto, su profundo conocimiento sobre interiorismo, su buen gusto y su visión le han dado al apartamento ese aire de piso de revista que nos encanta. Pese a que estos procesos son complicados, fue tan sencillo como entregarle las llaves y volver a los pocos días y alucinar con lo que parecía imposible. Por fin nos sentimos en casa."
Ana
Decora para emocionar
El ambiente que se respira en un espacio, la iluminación, las texturas, los olores… despiertan en nosotros emociones y afectan a nuestro estado anímico. Por ello, es tan importante escoger cada detalle y potenciar los 5 sentidos. Tu descanso al final del día, los encuentros familiares, las charlas, risas y cenas interminables con amigos… Tu casa está hecha para crear recuerdos imborrables y aportarte felicidad.