PROYECTO PG7

Proyecto de interiorismo con reforma parcial

Cuando Amaia y Mikel contactaron con el estudio dudaban si vender la vivienda y buscar otra que se adaptara a ellos, o reformarla. La pandemia hizo que se trasladaran al pueblo en busca de aire fresco y, ahora, sus nuevas necesidades familiares hacían que tuvieran que volver.

La vivienda contaba con 3 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, recibidor y una pequeña terraza. Al comprobar el potencial que tenía, finalmente optaron por realizar una obra mínima en toda la vivienda para actualizarla, reformar el baño del dormitorio principal y reamueblar y decorar todas las estancias.

Se diseñaron algunos muebles a medida y se conservaron otros, como una cómoda y un espejo, a los que se les dio una segunda vida esmaltándolos de blanco. Asimismo, se actualizó un armario con puertas de cristal revistiéndolas con PVC en el dormitorio de la niña.

Sin duda, el cambio más radical lo sufre el salón-comedor, que contaba con una pared de pizarra y un mural pintado a mano con un gran valor sentimental para la familia, que oscurecía mucho el espacio y se trabaja para dar luminosidad y vida al espacio, de nuevo.

El dormitorio principal es otra de las estancias que sufre un gran cambio. Cuando lo vimos por primera vez estaba acondicionado como un despacho, porque no lo necesitaban como dormitorio y no veían forma de distribuir el mobiliario por sus reducidas dimensiones y los ángulos complicados de la estancia. Con la llegada del 4º miembro de la familia se necesita recuperar el uso de dormitorio principal, así que se diseña un espacio funcional y aprovechado al centímetro con un cabecero de pladur.

El baño del dormitorio principal se reforma por completo y se busca hacerlo lo más práctico posible, dadas sus reducidas dimensiones. Se recurre a cerámica clara y buena iluminación para ampliarlo visualmente y se juega con un formato de cerámica en escama de Natucer, que le aporta mucho estilo al baño. Además, se fabricó completamente a medida un lavabo de fondo reducido en termoformado, que se adapta perfectamente al ángulo de la pared.

En la cocina se crea una zona de office para comer muy acogedora, moviendo un radiador y empapelando parte de la estancia. Además, estaban cansados de los muebles negros de la cocina, así que se forraron con un revestimiento de PVC en blanco roto, que logró iluminarla de forma inmediata.

Para la hija menor, se crea un nuevo dormitorio, donde antes dormían los padres, con mobiliario sencillo y adaptado a su edad, colorido en textiles y papel pintado e iluminación en puntos estratégicos sin a penas obra. Se diseña una cajonera a medida que hace de cabecero y, al mismo tiempo, mesilla de noche.

El dormitorio del hijo es el que menos transformación tiene, ya que tenía mobiliario a medida en blanco y textil lino en buen estado y perfecto para su edad. Así que únicamente se actualiza con textiles, cuadros y una gran zona de estudio a medida.

Los revestimientos de paredes, la iluminación en zonas estratégicas y el nuevo amueblamiento y decoración hacen de este piso un lugar nuevo, acogedor, atemporal y alegre, donde querer llegar al final del día.

Proyecto: Sara Andueza Interiorismo

Construcción: Marei Arquitectura & Interiorismo

Fotografía: Miguel Goñi

.

Decora para emocionar

El ambiente que se respira en un espacio, la iluminación, las texturas, los olores… despiertan en nosotros emociones y afectan a nuestro estado anímico. Por ello, es tan importante escoger cada detalle y potenciar los 5 sentidos. Tu descanso al final del día, los encuentros familiares, las charlas, risas y cenas interminables con amigos… Tu casa está hecha para crear recuerdos imborrables y aportarte felicidad.